El etiquetado en la industria cosmética es un paso crítico en el proceso de envasado de productos, ya que proporciona información importante para los consumidores y cumple con las regulaciones gubernamentales y de la industria.
Previous slide
Next slide
Aplicaciones
-
Diseño de la etiqueta
Antes de imprimir las etiquetas, se diseña su contenido. Esto incluye información obligatoria como el nombre del producto, la lista de ingredientes, las instrucciones de uso, las advertencias de seguridad, la fecha de caducidad y el código de barras. Además, puede incluir elementos gráficos, logotipos de marca y otros detalles que complementen la presentación del producto. -
Selección del material de la etiqueta
Se elige el tipo de material de la etiqueta adecuado para el envase y el tipo de producto cosmético. Los materiales comunes incluyen papel, películas plásticas, polímeros sintéticos y materiales autoadhesivos. La elección del material depende de factores como la durabilidad, la resistencia al agua y la apariencia estética. -
Impresión de las etiquetas
Una vez diseñadas las etiquetas, se imprimen utilizando equipos de impresión adecuados. Esto puede incluir impresoras de etiquetas digitales, impresoras láser o impresoras de flexografía, dependiendo de la cantidad de etiquetas requeridas y la complejidad del diseño.
-
Aplicación de las etiquetas
Las etiquetas impresas se aplican a los envases de los productos cosméticos. Esto puede hacerse manualmente o mediante el uso de equipos de etiquetado automáticos. En algunos casos, se pueden aplicar etiquetas en múltiples caras del envase para proporcionar información adicional o promociones. -
Verificación de la precisión
Después de aplicar las etiquetas, se realiza una verificación de la precisión para asegurar que la información impresa sea correcta y esté alineada correctamente en el envase. Esto puede incluir inspecciones visuales y el uso de sistemas de verificación automática de etiquetas. -
Cumplimiento normativo
Se verifica que las etiquetas cumplan con todas las regulaciones gubernamentales y de la industria, incluyendo requisitos de etiquetado obligatorios y restricciones sobre afirmaciones de producto y declaraciones de ingredientes.